Aquí tienes mi itinerario de 17 días caminando hacia el campo base del Everest, el Kala Patthar, la valle de Gokyo y el regreso via el Renjola Pass.
La idea inicial era pasar por el Cho La Pass, pero había nevado mucho, la gente no me lo recomendaba por riesgo a perderme, así que sola no me atreví.
Te aconsejo que planifiques la ruta con unos días de margen para poder adaptar o alargar la ruta en función de las ganas del momento, de la meteo o de tu estado físico.
Esta ruta se puede hacer en menos días, verás que las etapas son de pocas horas y dificultad moderada, pero de este modo respeta más o menos las recomendaciones para evitar el mal de alturas. Que decide cada uno.
Mis vistas preferidas han sido las del Gokyo Ri y las del Renjola Pass, y el pueblo de Gokyo ha sido el más agradable.
DIA 1 : DE LUKLA (2860m) A MONJO (2835m)

DIA 2 : DE MONJO (2835m) A NAMCHE BAZAAR (3420m)

DIA 3 : ACCLIMATACIÓN EN NAMCHE BAZAAR / EXCURSIÓN A EVEREST VIEW HOTEL-KUMJUNG-KHUNDE

DIA 4 : DE NAMCHE BAZAAR (3420m) A TENGBOCHE (3870m)

DIA 5 : DE TENGBOCHE (3870m) A DINGBOCHE (4410m)

DIA 6 : ACCLIMATACIÓN EN DINGBOCHE
DIA 7 : DE DINGBOCHE (4410m) A LOBUCHE (4910m) VIA DUGHLA

DIA 8 : DE LOBUCHE (4910m) A GORAK SHEP (5140m) / EXCURSIÓN AL EVEREST BASE CAMP (5364m)

DIA 9 : GORAK SHEP (5140m) / EXCURSIÓN AL KALA PATTAR (5550m)

DIA 10 : DE GORAK SHEP (5140m) A PANGBOCHE (3930m)

DIA 11 : DE PANGBOCHE (3930m) A LHABARMA (4330m)

DIA 12 : DE LHABARMA (4330m) A GOKYO (4790m)

DIA 13 : GOKYO / EXCURSIÓN AL GOKYO RI (5360m)
DIA 14 : GOKYO / EXCURSIÓN A LOS LAGOS

DIA 15 : DE GOKYO (4790m) A MARULUNG (4210m) VIA EL RENJO-LA PASS (5360m)

DIA 16 : DE MARULUNG (4210m) A NAMCHE BAZAAR (3420m)

DIA 17 : DE NAMCHE BAZAAR (3420m) A LUKLA (2860m)

DIA 1 : DE LUKLA (2860m) A MONJO (2835m)
Tiempo : aproximadamente 4h
Me resultó divertido salir del aeropuerto con la mochila puesta y ya a caminar! Se sale de Lukla por la calle principal, y al final se encuentra un check point donde la policía verifica que tengas el TIM, un permiso que debes sacar en Katmandú (ver preparación del trek). Poco después el camino baja en el bosque. Se cruzan varios pueblos que disponen todos de alojamientos y restaurantes. A una hora de Lukla, se cruza el primer puente colgado. El sendero pasa por el pueblito de Nuning, donde se encuentran muchas piedras Mani y ruedas de oración. En 2 horas llego a Phakding y me paro para comer en la terraza de uno de los restaurantes.
Después de Phakding, el sendero sigue el río y pasa por varios pueblos muy agradables como Tok Tok o Bengkar, algo más tranquilos que Phakding para pasar la noche.
Decido seguir un poco más adelante para dormir a más altitud, hasta Monjo (2800m).





DIA 2 : DE MONJO (2835m) A NAMCHE BAZAAR (3420m)
Tiempo : aproximadamente 2h
Desnivel positivo : 585m
De Monjo, el sendero baja en escaleras por el bosque y se llega en poco tiempo a Jorsale. Cruzo un puente colgado y el camino sigue cerca del rio. Empieza a subir poco a poco y se llega a otro puente colgado, esta vez mucho más alto. Dejo pasar los yaks antes de hacerme unas fotos en el puente! A partir de aquí queda más o menos 1h45 de subida por el bosque antes de llegar a Namche Bazar. En este tramo se encuentra el primer mirador al Everest! Y está despejado! Más adelante y poco antes de Namche, en una cabaña, se tiene que pagar la entrada al parque nacional, 3390 NPR.




DIA 3 : ACLIMATACIÓN EN NAMCHE BAZAAR / EXCURSIÓN A EVEREST VIEW HOTEL-KUMJUNG-KHUNDE
En mi día de aclimatación, necesaria para evitar el mal de alturas (ver como evitar el mal de alturas), decido hacer una excursión circular de unas 4 horas.
Subo primero hasta el mirador. Cruzar Namche hacia arriba y, al llegar al Khumbu Lodge, girar a la derecha hasta arriba. Un cartel indica a la derecha la central del parque, aquí está el mirador, con unas vistas preciosas a las montañas.
Regreso hacia el cruce y sigo a la izquierda, subo en zig zags con unas vistas de Namche cada vez más impresionantes! En una hora, se llega al final de la antigua pista del aeropuerto de Syngboche. Se sube un poco más para llegar al Kumbu Logde donde ya se ve el Everest y el Ama Dablam entre otros, y a 10mn estoy en el Everest View Hotel, según dicen, el hotel más alto del mundo, ubicado a 3880m de altura. Se puede entrar y quedarse en la terraza un rato para disfrutar de las vistas.
Saliendo del hotel a mano izquierda, bajo hasta el pueblo de Khumjung y sus casitas de color verde. Bonitas vistas desde este tranquilo pueblo! Quedarse aquí es una buena alternativa al más transitado Namche. No perderse la visita del monasterio, donde está guardado el cráneo de un yeti (eso es lo que dicen los habitantes de la zona)!
Sigo hasta el pueblito de Khunde para regresar a Namche.





DIA 4 : DE NAMCHE BAZAAR (3420m) A TENGBOCHE (3870m)
Tiempo: 4h
Desnivel positivo: 750m
Cruzo el pueblo de Namche hacia arriba y al cruce del mirador, se sigue a la izquierda. Una vez a la piedra mani, girar a la derecha. El sendero sigue la ladera de la montaña con excelentes vistas. El sendero es fácil hasta bajar al pueblo de Phunke Thenga donde se cruza por un puente colgado y donde empieza la larga subida a Tengboche por el bosque (unas 2h). Tengboche no es exactamente un pueblo, es más bien un monasterio rodeado de algunas “teahouses”. Y precisamente cuando llegamos se está preparando el Mani Rindu, un festival religioso. Pasamos la tarde en el monasterio, participando en las celebraciones y mirando el baile de los monjes, muy curioso.




DIA 5 : DE TENGBOCHE (3870m) A DINGBOCHE (4410m)
Tiempo: 4h
Desnivel positivo: 600m
De madrugada, decidimos con Dini, mi compi de ruta por unos días, asistir a la ceremonia de bendición que celebran los monjes a las 4h de la mañana! Nos quedamos unas 2h y como vemos que no acaba la celebración, nos retiramos discretamente.
Tomar unos minutos por la mañana para subir la montañita donde se ven las banderas de oración, la vista al monasterio con las montañas de fondo es preciosa.

Nos ponemos de camino hacia Dingboche. El sendero sale detrás de la pastelería. En nada estoy en Deboche, donde el monasterio ha sufrido graves destrucciones durante el terremoto.
El sendero sigue bajando hacia el rio que cruzo con unas vistas perfectas al Ama Dablam delante. Se sube poco a poco hasta llegar a Pangboche. El camino sigue el rio hasta llegar a Somare, pueblo de 4 casas que cuenta con alojamiento. A la salida de Somare se cruza una riera y se sigue hacia una zona más desértica. El camino baja hacia el rio, que se cruza y sube progresivamente hasta llegar a Dingboche.
Dingboche es un pueblo pequeño en una zona de poca vegetación.



DIA 6 : ACLIMATACIÓN EN DINGBOCHE
Hoy me levanto con las ventanas heladas del frío. Fuera, está todo cubierto de nieve y hace muy mal tiempo (viento y nieve). Pensaba hacer la excursión hacia el pueblo de Chhukhung, pero aborto misión. Aunque pueda llegar, no disfrutaría de las vistas así que no vale la pena. Me quedo a descansar.

DIA 7 : DE DINGBOCHE (4410m) A LOBUCHE (4910m)
Tiempo: aproximadamente 4h
Desnivel positivo: 580m
De Dingboche, se sale por encima de la stupa que domina el pueblo. Está todo nevado y no se ven pisadas. El sendero no es fácil de encontrar aquí, por suerte, me cruzo con un grupito que me confirma que estoy en la dirección correcta. Después de caminar una hora, llego a las casitas de Dusa. Sigo el valle con unas vistas preciosas! Se ve el pueblo de Pheriche abajo. De repente estoy en la niebla y sola… Una hora más y llego a Dugla, un pueblo de 3 teahouses. Desde allí, se empieza a subir hasta el Thokla Pass. Arriba, se ven las tumbas de algunos extranjeros y sherpas muertos de camino a la cima del Everest. Cuando el cielo está despejado, hay una vista estupenda a las montañas! A partir de aquí, queda menos de 1h. Está más o menos plano hasta llegar a las teahouses de Lobuche.




DIA 8 : DE LOBUCHE (4910m) A GORAK SHEP (5140m) / EXCURSIÓN AL EVEREST BASE CAMP (5364m)
Tiempo : 2h30 de Lobuche a Gorak Shep – 4h de Gorak Shep a EBC ida y vuelta (2h+2h)
El camino sigue el valle hasta llegar al Lobuche Pass, de donde se disfruta de un panorama precioso. A partir de aquí se camina siguiendo el campo de hielo. Espectacular! Aparecen las casitas de Gorak Shep en medio de las montañas.




Parada para comer. Hace un día espectacular así que estoy entre subir al Kala Patthar o ir hacia el campo base del Everest por la tarde. Pero mis compis de ruta encontrados en Lobuche van al campo base así que me voy con ellos.
El sendero al campo base no tiene mucha dificultad, es plano al principio, va subiendo y bajando por la ladera de la montaña, pasa por una pequeña cresta antes de volver a bajar y subir por unas rocas. Ya estamos! Las vistas son fantásticas, el cielo está totalmente despejado y se ven las montañas preciosas, y delante el campo de hielo… Nos sacamos unas cuantas fotos con el cartel “Everest base camp”, desierto después del terremoto.




DIA 9 : GORAK SHEP (5140m) / EXCURSIÓN AL KALA PATTAR (5550m)
Ver más detalles en el artículo De Gorak Shep al Kala Patthar!
DIA 10 : DE GORAK SHEP (5140m) A PANGBOCHE (3930m)
Tiempo: aprox 6h30
Aunque soy una chica aventurera, no quiero arriesgarme a pasar el Chola Pass sola. Los locales no me lo aconsejan, ha nevado mucho los últimos días y como no sé a que esperarme, prefiero usar un camino alternativo, más largo y más aburrido, pero más seguro!
Así que salgo temprano de Gorak Shep. Me cuesta porque me gustó mucho este pueblo, el entorno es precioso.
Paso por el mismo camino que la ida, Lobuche, Thokla Pass despejado, Dugla, y después de Dugla, bajo hacia Pheriche. Las vistas son preciosas…
De Pheriche, se sube poco a poco hasta el Pheriche Pass y hasta el cruce para Dingboche. El tramo hasta Pangboche es fácil pero algo aburrido.




DIA 11 : DE PANGBOCHE (3930m) A LHABARMA (4330m)
Tiempo: aprox 5h30
El pueblo de Pangboche está dividido en dos, la parte baja y la parte alta, dónde se encuentra el monasterio y al final del pueblo, el sendero a Phortse para llegar a la valle de Gokyo.
Se sigue la ladera de la montaña, con unas vistas a las montañas y debajo el rio. El camino es mayormente plano con unas bajadas y subidas leves e irregulares.
Se llega al tranquilo pueblo de Phortse en unas 2h30. 20mn de bajada, cruzo el rio en Phortse Thenga antes de volver a subir por el bosque. No se ve mucha gente por aquí. Sigo subiendo más y más. Antes de llegar a Dole, la vegetación es más escasa y la montaña pelada. Decido pasar la noche después de la subida de Dhole, en Lhabarma, un pueblo de 4 casas.




DIA 12 : DE LHABARMA (4330m) A GOKYO (4790m)
Tiempo: aprox 5h
A partir de Lhabarma el camino es más o menos plano, y en 1h30 llego a Machhermo. Hace un día precioso, así que puedo disfrutar de las vistas.
En Machhermo, se cruza el rio, se sube la cuesta y después el camino es de nuevo plano hasta Phangga. A partir de Phangga, el sendero sube poco a poco paralelo al rio. Se empieza a notar cada vez más la altura. Después de cruzar el rio, llego a una zona con piedras, y veo el primer lago de los alrededores de Gokyo. Rápidamente llego al segundo lago, más grande, de color turquesa! Estoy cerca ya, llego al tercer lago donde se encuentra el pueblo de Gokyo. El entorno es espectacular! Como tengo un día o dos extras, los voy a poder disfrutar aquí!





DIA 13 : GOKYO / EXCURSIÓN AL GOKYO RI (5360m)
Tiempo: aprox 4h
Desnivel positivo: 570m
Salgo de Gokyo hacia el Gokyo Ri la primera, son las 4h! Para llegar al amanecer. Me cuesta un poco respirar, de la altura y del refriado que pille en el Kala Patthar…
Tardo unas 2 horas en llegar a la cima! Las vistas son fascinantes… increíbles…
El sol se levanta detrás de las montañas, así que para los fotógrafos, mejor esperar un poco que gire el sol para hacer buenas fotos. Esta vez, no pasaré frio, como en el Kala Patthar que me congelé… Llevo conmigo el saco de dormir y me pongo cómoda en la cumbre para disfrutar calentita de las vistas! jajajaja
Se ve muy claramente el Everest, el Lhotse, el Makalu y el Cho Oyu… una maravilla!



DIA 14 : GOKYO / EXCURSIÓN A LOS LAGOS
Tiempo: aprox 5h ida y vuelta
Desnivel positivo: 200m
Salgo con la calma por el sendero al final del pueblo. El camino es relativamente fácil con pequeñas subidas y bajadas. Cerca de los lagos es fácil despistarse, hay muchas piedras y varios senderos. Después de 1h se llega al primer lago, en realidad el 4o, verde turquesa precioso… 1h30 más tarde se llega al 5o lago. Decido seguir hasta el 6o lago, algo más lejos. Me encuentro en un camino de grandes bloques de piedras. Sigo caminando pero creo que no estoy en el buen camino y no encuentro el sexto lago. No hay nadie por aquí, y según el mapa debería estar cerca. Pero ya es algo tarde, y estando sola, no me puedo perder, así que decido regresar por el mismo camino hacia Gokyo.




DIA 15 : DE GOKYO (4790m) A MARULUNG (4210m) VIA EL RENJO-LA PASS (5360m)
Tiempo : 7h30 en total : 4h30 para llegar al Renjola Pass + 3h para bajar a Marulung
Desnivel positivo: 550m
Dudo un poco antes de pasar por el Renjo La Pass, ha nevado hace poco y no llevo crampones. Salgo temprano, así, si no puedo pasar, estaré a tiempo de regresar y bajar por otro camino.
Dejo Gokyo atrás, sigo el camino paralelo al lago con bonitas vistas al pueblo. El sendero sigue recto unos 40mn hasta llegar a la montaña, y aquí se empieza a subir… Se ven algunos senderistas arriba como hormiguitas. La subida está bastante empinada. “Bistari bistari” como dicen los sherpas (poco a poco). En zigzag por la montaña hasta llegar a una zona con piedras y nieve, y un tramo más plano totalmente nevado. Pensaba haber llegado pero queda todavía una buena subida… Más zigzags entre piedras y nieve, voy con cuidado a no resbalar. Los últimos metros son los más pesados. Pero recompensan las vistas!!! De las mejores de todos estos días!!! Se ve Gokyo y su lago, el Everest y del otro lado del pase, el lago Angladumba y más picos nevados…
La bajada, unas escaleras de piedras nevadas resbala un poco. Se llega cerca del lago y sigue el valle. Pronto veo otro lago a la izquierda y el sendero sigue bajando. Al final del valle, el camino baja con más pendiente y se ven las casas del pequeño pueblo de Lunde. Decido caminar un poco más y duermo en Marulung, igual de pequeño que Lunde, con unas teahouses básicas.





DIA 16 : DE MARULUNG (4210m) A NAMCHE BAZAAR (3420m)
Tiempo : aprox 5h
Saliendo de Marulung, el camino sigue el rio, tomo tiempo para visitar el monasterio Kyaro y después de unas 3 horas, llego al bonito pueblo de Thame. Vistas fantásticas sobre las montañas, en particular sobre el Thamserku. Paso por los pueblos de Thamo y Phurte antes de llegar a Namche.



DIA 17 : DE NAMCHE BAZAAR (3420m) A LUKLA (2860m)
Tiempo : aprox 7h30
De Namche a Lukla bajo por el mismo camino que la ida. Ver DÍA 1 y DÍA 2.